Síguenos en: Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Síguenos en Instagram Suscríbete a NT Youtube Suscríbete Gratis Síguenos en Google +

martes, 26 de julio de 2016

KPMG, Mauro J. Velázquez G. y Pdvsa ¿Cómo es la vaina?. Por Eduardo Semtei


Eduardo Semtei Alvarado / @eduardo_semtei

KPMG opera como un network global de miembros independientes que ofrecen servicios de auditoría, estrategias sobre impuestos y en general asesoría legal y financiera. Son europeos. Mayormente. Todas las multinacionales del viejo mundo que operan en estos predios se auditan con ellos. Sus clientes son corporaciones de negocios, gobiernos, agencias oficiales y organizaciones sin fines de lucro. Tienen unos 175.000 trabajadores en 155 países. En Venezuela son unos 750. Son los auditores oficiales de Pdvsa y quien firma por KPMG es Mauro J. Velázquez G. un escurridizo gerente enemigo de los periódicos y en general de la publicidad. Sus ingresos, su remuneración, puede estar cercana a los 300 mil dólares anuales. La cosa es más o menos así: la administración de PDVSA prepara los estados financieros (balance general, ganancias y pérdidas y flujo de efectivo) y Velázquez en su papel de obispo de Pdvsa afirma y confirma que tales estados financieros reflejan razonablemente la verdad, la salud, los signos vitales de los números de la empresa (es como la bendición del obispo, digo, comparativamente). Bueno, técnicamente KPMG revisa  el Estado Consolidado de Resultados Integrales, el Consolidado de la Situación Financiera, el Consolidado del Movimiento de las Cuentas de Patrimonio y el Consolidado de Movimiento del Efectivo (quien los consolida, buen consolidador será). Advertencia para novatos: el amigo Velázquez no dice que la situación de Pdvsa es buena o mala, él se limita a decir que los números que presentan los pedevesos reflejan la verdad. CLIC AQUI para seguir leyendo...


Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI


Qué Opinas?